ALQUILAR O COMPRAR PISO

TE ACLARAMOS LA PARTE FINANCIERA DE LA DECISIÓN
Una de las grandes decisiones financieras que tomamos durante nuestra vida es la de si compramos una vivienda o la alquilamos. La decisión es complicada porque no es sólo económica, pero te podemos ayudar a que hagas números y aclares la parte financiera de las dudas que tengas.
Hay un interesante vídeo de Gonzalo Bernardos que te ilustra con un gran ejemplo para que entiendas las cuentas a realizar. Es éste: Comprar vs Alquilar.
Por lo general, el consejo sería comprar si se tiene un cierto ahorro para cubrir entre un 20 y un 30% de la hipoteca, más los impuestos y los gastos de escritura y se puede afrontar la posible subida de las letras en el tiempo (previsión de ingresos al alza). De no ser así, lo conveniente sería alquilar o comprar una vivienda más barata.
Factores que debemos tener en cuenta
Cuando el tipo de interés hipotecario o los precios de la vivienda son bajos suele ser mejor comprar que alquilar. Normalmente cuando los tipos están bajos, es porque la economía va mal y no se hacen nuevas hipotecas. El problema entonces es decidir si los precios inmobiliarios están ya ajustados a la realidad (lo bastante baratos) o no.
Cuando los tipos son altos es porque la economía avanza y se hacen nuevas hipotecas. Los pisos suelen ser más caros y puede ser más rentable alquilar y esperar tiempos mejores construyendo una hucha.
Cuidado con...
Para calcular el precio real de una hipoteca y compararlo con el de un alquiler debemos comparar el precio del alquiler con el de los intereses del préstamo hipotecario, y no con la cuota total de la hipoteca. La parte de la hipoteca que corresponde a la devolución del capital es dinero que podríamos recuperar con la venta de la vivienda.
Una forma de estimar el precio de compra de una vivienda a partir del precio de un alquiler, es multiplicar el precio del alquiler mensual por doce meses y luego, por el número de años que estemos dispuestos a pagar por el piso. A este precio tienes que sumarle una prima del 30% aproximadamente como plus por adquisición.